![](https://static.wixstatic.com/media/ca2a5a_ad8bf5896ecf408cbb14f1e1075997a7.jpg/v1/fill/w_1920,h_1605,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ca2a5a_ad8bf5896ecf408cbb14f1e1075997a7.jpg)
Reproducción de las flores
Órgano reproductor de la planta exclusiva de las angiospermas.
A partir de la flor, cuando se lleva a cabo la fecundación va a aparecer la semilla que esta protegida por un fruto.
¿Cómo se forma la semilla?
Partes de una flor:
Para que la flor forme un fruto debe haber una doble fecundación.
Una antera esta formada por dos tecas y cada una, formada por un saco polínico.
Cada saco polínico contiene granos de polen. Estos, tienen tres núcleos o células:
-
2 Células anterozoides
-
1 Núcleo vegetativo
El ovario esta formado por un ovulo y en el, el saco embrionario. Aquí encontramos:
-
1 Oosfera
-
1 Núcleo secundario
-
3 Antípodas (se encarga de la nutrición del saco embrionario)
Fecundación:
1° Fecundación: 1 anterozoide (n) + cosfera (n)= embrión (2n) = FORMA A LA PLANTA.
2° Fecundación: 2 anterozoide (n) + núcleo secundario (2n) = endosperma (3n) = NUTRE EL EMBRION.
![](https://static.wixstatic.com/media/ed40d8_b79320b7ba32490b926f789192adfbcf~mv2.jpg/v1/fill/w_506,h_318,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ed40d8_b79320b7ba32490b926f789192adfbcf~mv2.jpg)